Para verificar una firma es necesario:
- Comprobar la integridad de los datos firmados asegurando que éstos no hayan sufrido ninguna modificación.
- Comprobar que el estado del certificado con el que se firmó era el correcto, es decir, era vigente en el momento de la operación.
- En el caso de la firma electrónica básica, si el certificado está caducado automáticamente se da la firma como no válida.
- Entonces, ¿cómo sabemos que el certificado estaba vigente o no en la fecha en la que se firmó? Y ¿qué debe hacerse para que cuando se quiera validar o verificar una firma en el futuro la validación sea posible aunque esté caducado el certificado?
- Para dar respuesta a estas preguntas, los formatos AdES (forma genérica de llamar a los formatos CAdES, XAdES y PAdES) contemplan la posibilidad de incorporar a las firmas electrónicas información adicional que garantiza la validez de una firma a largo plazo, una vez vencido el periodo de validez del certificado.
- Estos formatos añaden a la firma evidencias de terceros (de autoridades de certificación) y certificaciones de tiempo,que realmente certifican cuál era el estado del certificado en el momento de la firma.
- Concretamente, existen distintos formatos de firma que van incrementando la calidad de la misma hasta conseguir una firma que pueda ser verificada a largo plazo (de forma indefinida) con plenas garantías jurídicas:
- Firma Básica (AdES – BES), es el formato básico para satisfacer los requisitos de la firma electrónica avanzada.
- AdES T, se añade un sellado de tiempo (T de TimeStamp) con el fin de situar en el tiempo el instante en que se firma un documento.
- AdES C, añade un conjunto de referencias a los certificados de la cadena de certificación y su estado, como base para una verificación longeva (C de Cadena).
- AdES X, añade sellos de tiempo a las referencias creadas en el paso anterior (X de eXtendida).
- AdES XL, añade los certificados y la información de revocación de los mismos, para su validación a largo plazo (XL de eXtendido Largo plazo).
- AdES A, permite la adición de sellos de tiempo periódicos para garantizar la integridad de la firma archivada o guardada para futuras verificaciones (A de Archivo).